top of page
Buscar

UNIÓN FAMILIAR EN TIEMPOS DE COVID

Foto del escritor: NTE ExpressNTE Express

A principios de este año a nuestro país, llegó el COVID 19 una enfermedad, infecciosa causada por el coronavirus que, se ha descubierto recientemente. Causa enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como neumonía, síndrome respiratorio y síndrome respiratorio agudo, cabe destacar. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

Meses después, por su impacto mundial, fue declarada como pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por el alto riesgo de contagio y muertes de seres humanos.

Coronavirus una palabra que forma parte de nuestro vocabulario que no hace falta explicar ni enseñar, para esa labor están los medios de comunicación constantemente emitiendo la misma información: son casos que aumentan, riesgos y muertes son los temas recurrentes.

Por ahora, no hay ningún tratamiento específico aprobado oficialmente, pero se pueden utilizar los antivirales existentes. Como medidas preventivas, se ha recomendado lavarse frecuentemente las manos y evitar el contacto cercano con personas afectadas, así como el uso de gel antibacterial y mascarillas constantemente.

La pandemia puso de cabeza nuestra vida y la del resto del mundo. Nunca nos imaginamos que esta época de nuestra vida tuviéramos un stop o pausa en nuestras actividades cotidianas.

Sin embargo, he aprendido en mi caso; valorar más el tiempo en familia, en esta época nos dimos cuenta que la unión hacìa fuerza y que en estos momentos de incertidumbre necesitábamos estar juntos para cuidarnos los unos a los otros, es decir, valorar nuestro alrededor. El valor de la solidaridad, asomaba en cada hogar para incentivarnos con un granito de arena a las personas que no han tenido los recursos necesarios para sostenerse en esta pandemia.

Aprendí cosas nuevas a trabajar en medio de la crisis, a ser creativa, a distribuir mi tiempo, decidí ocupar mi mente; ya que tenía tiempo de sobra me propuse impulsar mi página de Instagram en venta de maquillaje y lo logré; y tuve el tiempo necesario para leer auto educarme. Las plataformas digitales han sido una herramienta útil y necesaria para comunicarnos y vender en el confinamiento.

Esta pandemia nos ha enseñado a mejorar nuestra salud y que la higiene es primordial. Nos ha traído novedad en el caso del teletrabajo ¿quién se imaginaria que trabajar desde su casa seria constante en Ecuador? Lo digo, porque en otros países ya lo aplican,pero acá había mucho escepticismo.

Es difícil prever cómo terminará esta situación inédita, confió en que al final del túnel se verá la luz. El coronavirus se irá como lo hicieron las demás pandemias la Gripe A y el SARS, pero no debe desaparecer todo lo que aprendimos de ella. Aprendimos que somos frágiles y que un virus microscópico nos puede acabar, pero como humanidad, siempre hay la probabilidad de resurgir. Lo estamos haciendo

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 by NTN Express. Proudly created with Wix.com

bottom of page