Por Gustavo Nieto

A lo largo de la historia se ha debatido sobre un tema muy crítico para muchos como lo es el racismo, lamentablemente este ha sido motivo de diversos enfrentamientos culturales, hace poco tiempo se presentó la muerte de un afroamericano que se identificaba con el nombre George Floyd, este terrible suceso empezó aparentemente cuando el individuo ingresa a una tienda y presenta ante el propietario un billete de 20 dólares que era falso, viendo esto el propietario de aquella tienda inmediatamente reporto a la policía lo que había sucedido; tiempo después los agentes policiales se aprovecharon de la situación y empezaron a golpear sin piedad a George Floyd, minutos antes de padecer George decía "I can't breathe" no puedo respirar y aun así el oficial de nombre Dereck Chauvin lo retuvo en el piso con su rodilla en el cuello durante 8 minutos y 46 segundos, terminando así con la vida de un hombre que notablemente era menos afortunado que él. Las protestas continuaron y se extendieron hasta el Estado de Washington, con exactitud a las afueras de la casa blanca, lugar donde reside el Presidente de dicho país. Las noches se han vuelto lúgubres y muy peligrosas, hasta el punto de ser desintegrado el cordón de seguridad impuesto por la policía federal, varias autoridades han decidido ocultarse en un bunker subterráneo y apagar las luces de la casa blanca según informan los medios de comunicación.
Hace unas décadas, en marzo de 1944, George Junius Stinney Jr. De solo 14 años fue condenado por el asesinato de dos niñas de 11 y 8 años en la ciudad de Alcolu, en Carolina del Sur y se convertía en la persona más joven ejecutada en la silla eléctrica en Estados Unidos en el siglo XX. Ambas aparecieron en una zanja de agua con golpes en el cráneo. La familia de George fue obligada a abandonar la ciudad y el chico tuvo que enfrentarse solo a todo su encarcelamiento y su juicio. Bajo las leyes de Carolina del Sur en ese momento, toda persona que tuviera más de 14 años de edad era tratado legalmente como a un adulto. Por ello, el joven Stinney fue sentenciado a muerte en la silla eléctric. El juicio y la sentencia fueron tan rápidas que no dio tiempo a investigar ni a consultar a posibles testigos. La hermana de Stinney afirma que ella estaba junto a su hermano el día del asesinato y que por lo tanto no podría haberlas asesinado, pero su declaración nunca fue escuchada por un jurado que veía culpable a Stinney por ser negro.
Después de analizar y escudriñar distintos homicidios causados gracias a esa pandemia racial que actualmente destroza y endurece muchos corazones se ha llegado a una conclusión. La injusticia y la corrupción retrasan el progreso espiritual y temporal de las personas, el racismo no nos lleva a nada bueno como sociedad, más bien nos limita a demostrar quienes somos y quienes podemos llegar a ser, el objetivo de este artículo es especialmente concientizar y despertar la moral de la humanidad, cambiando así su actuar y mejorando su vivir.
Comments