top of page
Buscar

Saberes y sabores, una tradición laica 

Foto del escritor: NTE ExpressNTE Express

Actualizado: 8 ago 2019

Lourdes Guadamund, Nikita Vásquez


El festival de saberes y sabores es una tradición de la universidad Laica Vicente Rocafuerte para fomentar los juegos tradicionales y la comida típica guayaquileña, que además inculcar el compañerismo y los buenos valores, ayuda a fundaciones de niños con cáncer con los fondos recaudados.

Estudiantes realizan los preparativos para el festival


Banderas azules y blancas decoraban el techo del coliseo de la ULVR, varios stands que se asemejaban a las casas antiguas de Guayaquil, el festival de saberes y sabores ancestrales, demostraba amor por la cultura guayaca, así lo expresaban los estudiantes al invitar a la comunidad laica a degustar de los productos que ofrecían en su estand, esto significó un momento de integración entre las facultades de la universidad.

Todos se esforzaron para ubicar y decorar sus puestos de comida que resaltaban algún detalle en específico a Guayaquil. Por ejemplo la Facultad de Ciencias Sociales y Derecho recreó un encuentro de Simón Bolívar y San Martín.

De ese puesto emanaba el olor a empanada, además de vender morocho, humitas y la famosa papa rellena.


En los otros puestos se servían otros platos tradicionales como el sanduche de chancho con cebolla, seco de pollo o el tradicional arroz con menestra y chuleta.


Mientras los asistentes comían en las mesas colocadas entre todos los puestos, los estudiantes se dedicaban a participar en la competencia de juegos tradicionales, como el trompo, jalar la cuerda, carrera de dos pierna, caminar con la cuchara y carrera de ensacados.


Fue un momento de integración para los estudiantes, compartir con las autoridades de este evento fortalecía el orgullo de ser laicos, así lo expresó Ana Lucía Tama estudiante de la carrera periodismo Los estudiantes que participaron en los juegos deportivos se dieron un tiempo para comer, mientras se reían de las experiencias que acababan de vivir mientras jugaban.


De repente se empezó a escuchar música en el aire, canciones guayaquileñas y alguna que otra balada provocó que la personas se levanten de sus asientos y se pongan a bailar.

El coliseo se volvió una verdadera fiesta laica, todos los estudiantes bailando al ritmo de la música latina, así lo expresaron los estudiantes que entre aplausos gritaban: “ VIVA GUAYAQUIL"

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 by NTN Express. Proudly created with Wix.com

bottom of page