top of page
Buscar

Racismo, responsable de la nueva crisis en EE.UU

Foto del escritor: NTE ExpressNTE Express

Por: Jessica Gualli

Estados Unidos no solo se enfrenta a una crisis sanitaria, sino también a una crisis social, todo empieza el 25 de mayo, día en el que miles de ciudadanos alzaron sus voces de indignación y salieron a las calles a protestar con un solo objetivo: evitar que la vida de otro ciudadano afroamericano vuelva a ser arrebatada por la policía estatal.


George Floyd fue la nueva víctima del racismo y abuso del poder por parte de los uniformados: el ciudadano de 46 años fue asfixiado por el policía Dereck Chauvin, en compañía de otros agentes del orden público. El hecho ocurrió en exteriores de la tienda “Cup Foods”, tras la denuncia que realizó un empleado que laboraba en aquel lugar, quién aseguró que Floyd intentó pagar en aquel establecimiento con un billete de $20 dólares falsos. Tras el registro de la denuncia los policías, arrestaron al ciudadano, incluso en los diversos videos que circularon en las redes sociales se pudo observar que por más de ocho minutos Chauvi, ejerce presión sobre el cuello de Floyd. Durante ese tiempo, el originario de Houston estuvo acorralado en la calzada de la avenida y en diversas ocasiones repitió “No puedo respirar. Por favor, dejen que me levante. ¡No puedo respirar!”.


La muerte de Floyd no sería el primer caso de racismo que existe en el país americano, pues en 2014 CNN dio a conocer un caso similar, cuando en aquel año, Eric Garner murió en New York luego de que un oficial utilizara una técnica de estrangulamiento, la cual estaba prohibida por la policía de aquel estado. Aquella situación de trascendencia nacional dio origen al movimiento “Black Lives Matter”.


Pero ¿Por qué se da el racismo?, pues se podría decir que quizás sea por la educación materialista o superficial al que muchos niños fueron expuestos desde hace décadas y que ahora tiene una repercusión en la sociedad actual. Sin embargo, esas pequeñas “diferencias” han hecho que la violencia contra las personas de color vaya en aumento y a su vez provocando diversas muertes, no solo en el país americano sino también en otras partes del mundo.


En los diferentes estados de EE.UU. los manifestantes, han utilizado en sus pancartas las frases “I cant Breathe”, “Black Lives Matter” los cuales se han convertido en los lemas de esta comunidad y que a pesar de ser bombardeados con gases lacrimógenos y balas de goma mantienen firme su lucha contra el racismo.


Estados Unidos a pesar de ser un país de primer mundo que cuenta con grandes recursos económicos y tecnológicos tiene un pequeño defecto, la desigualdad, porque si existiera paridad entre los ciudadanos y sus derechos no se vieron violados por las autoridades, la cifra de muertes y violencias en la población afroamericana no aumentara cada año.


Pero ¿Cómo se afrontaría una crisis social, de esta índole en medio de una pandemia?, la crisis que tiene Estados Unidos preocupan a las autoridades gubernamentales, pues muchos catalogan que a través de las manifestaciones que se han realizado durante las últimas semanas podría surgir un posible rebrote del COVID-19, pues hasta la fecha EE.UU. cuenta con alrededor de 3 millones de afectados entre casos de contagios y muertes a causa del virus.

20 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 by NTN Express. Proudly created with Wix.com

bottom of page