top of page
Buscar

Racismo: esclavitud y humillación

Foto del escritor: NTE ExpressNTE Express

Por: Nikita Vásquez


George Floyd, hombre de estatura alta, afroamericano de 46 años de edad, nacido en Houston. Fue jugador en la NBA, por su talento obtuvo una beca de baloncesto en Florida State University, también formó parte del equipo de fútbol en la preparatoria Jack Yates. Se inclinó por la música con el nombre Big Floyd; colaboró con una leyenda en el Hip Hop de Texas, Dj Screw.


Floyd fue acusado a mano armada de invadir una casa en Houston, en el 2007, la cual fue sentenciado a 5 años de prisión en el 2009 por acuerdo de culpabilidad. En el 2014 se mudó a Minneapolis, para rehacer su vida.

El 25 de mayo del 2020, George acudió a una tienda de comestibles, ya una vez obtenido el producto se acercó a cancelar, el empleado responsable de la caja en ese momento, dedujo que el billete de $20 con el que intentó pagar Floyd, era falso, por lo que llamó al 911.


George era un cliente habitual de dicha tienda de comestibles, Cup Foods. Así lo mencionó, Mike Abumayyaleh, dueño del local.

Minutos después de la llamada, dos policías de Minnesota se hicieron presente en el lugar, la policía intentó meterlo a la patrulla pero este no se dejó y argumentó ser claustrofóbico, fue ahí cuando los agentes intentaron meterlo a la fuerza pero cayó al suelo y es cuando el policía Dereck Chauvin, pone su rodilla en el cuello de George tal como se visualiza en el vídeo que inmediatamente se viralizó.


“Por favor, por favor, por favor. No puedo respirar”, fueron los gritos desesperado que lanzó, George Floyd al agente. Quien durante siete minutos, tirado en el piso con su cuello presionado por la rodilla del policía, rápidamente perdió el conocimiento.

En la historia existen muchos casos de racismo, así como: Creuza Oliveira, trabajó desde los 10 años como doméstica, donde fue golpeada y humillada, cuando se le rompía algún objeto la llamaban negra, mona y miles de insultos despectivos.


Otro caso peculiar del racismo es de Mariama Oumarou, quien trabajó como empleada doméstica, recibió insultos y golpes por parte de su maestro y fue vendida a un hombre con cuatro esposas, convirtiéndose en una esposa esclava, en pocas palabras una esclava doméstica y del sexo, consiguió su liberación en el 2001 a sus 17 años.


El racismo científico europeo fue intensamente usado en el siglo XIX por las potencias europeas, para justificar el colonialismo, donde un país domina a un territorio que no tiene como defenderse (dominación política). Para combatir con el racismo, la Organización de Naciones Unidas, adoptó en 1965 la Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial y se estableció el 21 de marzo como Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.


El racismo ha destruido vidas y el progreso de muchas otras, las personas de color son privadas de los principios fundamentales como lo es la igualdad y la no discriminación.

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 by NTN Express. Proudly created with Wix.com

bottom of page