top of page
Buscar

Racismo, desde los siglos de los siglos

Foto del escritor: NTE ExpressNTE Express

por José Vargas


Las redes sociales se inundaron en indignación. El poco espacio entre el mal y lo apocalíptico se convertía en un solo camino el 25 de mayo de un 202, fecha que quedó para la posteridad. En Minneapolis, Minnesota, alrededor de las 20h00. Una patrulla recibió una alerta de una tienda que había sido “estafada” con un billete falso de veinte dólares, sin frenos, los agentes policiacos detuvieron al principal sospechoso, George Floyd, un afroamericano que tenía pocos meses de haberse mudado de su natal Texas. La acción comenzó con una fuerza desmesurada del agente Derek Chauvin, quién colocó su rodilla contra el cuello de Floyd, en voz agónica se escuchó “No puedo respirar”, pronto los suspiros se desvanecieron, acabando con su vida minutos después mientras las personas a su alrededor sostenían sus cámaras grabando tal partido de fútbol, un escenario tan antiguo como el mismo humano, el racismo.


Pero este caso lleva desde el principio de los tiempos. Solo cambió el nombre de la persona afectada. Estados Unidos pasó décadas comprando esclavos, usando de forma bárbara a más de medio millón de personas llegadas desde África. Esto ayudó a la acumulación de riquezas en EEUU a finales del siglo XIX hasta la independencia del país americano. Aun así, las personas de color por esos años tenían limitadas varias cosas como el trabajo, la libertad y hasta la vida. En 1944, George Junios Stinney Jr, un niño afroamericano de 14 años fue ejecutado en la silla eléctrica por el asesinato de dos niñas, de 11 y 8 años, según declararon los agentes él confesó asesinarlas, sin más pruebas el jurado de solo personas blancas, tardó 10 minutos en exponer la condena. Amie Ruffner, hermana de Stinney, había dicho que George Jr. no podía ser el asesino porque había estado con ella en el momento del asesinato. Su testimonio no fue escuchado. En 2014, luego de 70 años, fue declarado inocente de tal crimen, que desenlazó históricamente uno de los casos de racismo más impactantes, debido a que fue la persona más joven en ser ejecutada en EEUU.


George Floyd no fue el primero, no será el último, pero su vida quizás sea un antes y después de las leyes en el país que lo vio nacer e irse de la peor manera posible. Este caso desató desastres en pandemia, hasta que el viernes 29 de mayo las protestas consiguieron que el agente Chauviel pierda su cargo como autoridad pública y sea arrestado bajo el crimen de homicidio en tercer grado.


El tiempo bajo este concepto es irrelevante, quizás después de millones de muertes vendrá una vida, los estereotipos se crearon para elevar la autoestima del bajo y el racismo para oponer a la razón y a la conciencia. Ante los ojos de las leyes de los DDHH, todos somos lo mismo, esto debe ser el primordial para decisiones que pueden llevarnos años en presenciar como justicia, erradicar el racismo es tan solo un concepto, ser humanos es la realidad. No hay justicia para el color de piel, eso rompe una balanza desesperada que pide a gritos igualdad.


19 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 by NTN Express. Proudly created with Wix.com

bottom of page