top of page
Buscar

Las Peñas , un imán que atrae a turistas locales y extranjeros

Foto del escritor: NTE ExpressNTE Express

Actualizado: 8 ago 2019

Junio Salao, Daniela Martín, Katherine Peralta

Turistas arriban con destino al faro para disfrutar de la vista panorámica de Guayaquil



Son las 18h00 el cerro se pinta con el singular ocaso rojizo, cielo celeste, y reflejo amarillo del sol, por las luces inquietas de los bares, sus casas pintorescas de celeste predominante, rosado y verde con aspecto colonial.

La música de los bares se empieza a sentir más fuerte desde el escalón 10 al 355. Decenas de personas arriban con destino al faro y otras bajan con la mirada hacia la ornamentación casera de los domicilios que a su vez hacen de hogareños comedores y discotecas.

Las Peñas, según Carlos Pazmiño, enmarcan la historia del antiguo Guayaquil. Es un barrio privilegiado por su vista de 360° que deja visible el centro, norte y sur de la ciudad, agregó. Él vive en el escalón 385 y por más de 13 años ha sido testigo de la regeneración urbana y el trajín del comercio y visitantes.

Al caer la noche un grupo de turistas chilenos se toman fotografías en la escalinata 123, donde se encuentra una pileta y a la derecha el mirador del que se observa un correntoso Río Guayas. Evelyn, Andrés y Jeannette son oriundos de Santiago de Chile, "visitamos Las Peñas porque evoca recuerdos mágicos a través de la música y el canto. Nuestros padres escuchaban las canciones de Julio Jaramillo y este lugar nos transmite eso", comentan mientras ascienden con un vaso de cerveza en la mano, antes de adentrarse en la diversión nocturna.

La luz giratoria del faro que se proyecta sobre el río y la posibilidad de observar la urbe desde los 85 metros de altura, enganchan a los foráneos.

Dos jóvenes venezolanos tratan de captar la atención de las personas con una sonrisa, para invitarlos a degustar la variedad de platos típicos guayaquileños, entre esos seco de pollo, arroz con menestra, chuzos y piqueos acompañados de cócteles, cervezas y gaseosas, de $2 y $4.

Alrededor de 800 personas vistan este lugar los fines de semana, indica Ángel Marín, colaborador de Moreseg Cia Ltda. "Desde que empecé a trabajar aquí en Las Peñas, he conocido más de nacionalidades que en otros lugares",agregó.

El antiguo Cerrito Verde conserva en sus 444 peldaños, la historia del Guayaquil de antaño. Los turistas que lo visitan cada año se llevan consigo una experiencia en particular, como es el caso de la española Clarissa Montesdeoca, quién hace 5 años encontró en el luminoso faro el amor de su vida.

11 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 Comment


ponze1997
Aug 02, 2019

Un lugar que transmite libertad, paz y sobre todo un espacio maravilloso que permite ser felices en minutos. Excelente reportaje.

Like
  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 by NTN Express. Proudly created with Wix.com

bottom of page