top of page
Buscar

Largo camino hasta llegar a la igualdad

Foto del escritor: NTE ExpressNTE Express

Por Aillys Moran


Para prevenir nuevos disturbios, miles de soldados de la Guardia Nacional fueron extendidos en 15 estados, y se ordenaron nuevas medidas entre esas el toque de queda en varias ciudades como Houston y Los Ángeles, pero esto no fue impedimento para que dejaran de continuar las manifestaciones en dichas ciudades, con graves acontecimientos, como fue el incendio de una comisaría policial.

Estas protestas han sido considerados tan graves como las que ocurrieron hace muchos años atrás con Rosa Parks, quien fue una figura importante del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, en particular por haberse negado a dar el asiento de un autobús a una persona blanca en Montgomery (Estados Unidos).

Luego de no acatar órdenes fue encarcelada por su conducta, acusada de haber perturbado el orden, y hasta la actualidad a ella se la reconoce como «la primera dama de los derechos civiles”, aunque ya existía otra joven, de 15 años, Claudette Colvin, que había sido arrestada por la misma causa.

Poco después a las iniciativas de estos dos referentes de lucha siguieron una serie de protestas que lograron convertir a Martin Luther King en una figura nacional del movimiento por los derechos civiles, quién fue conocido por luchar de manera pacífica contra la segregación y discriminación racial en Estados Unidos. Para el 4 de abril de 2004 Barack Obama dio comienzo a una nueva percepción del racismo,asumiendo el reto de ser el primer presidente negro, el que iba a dirigir el país más rico y poderoso del mundo, muchos los maldijeron, querían pensar que todo era un sueño. Y sin duda el cambio y la esperanza que prometía, despertaba expectativa, esto trastocó raza y etnia, por primera vez en la historia un negro en casa blanca. Si bien es cierto, él también tuvo que afrontar manifestaciones y muertes, pero supo manejarlo y lograr estar a la altura a diferencia de Donald Trump presidente de los Estados Unidos, que no hace un frente a esta situación sino más bien huyó ante este desastre que se vive por siglos de siglos. Para erradicar este mal los estadounidenses deberían empezar por la educación en los niños como lo maneja la docente Jane Elliott, activista en contra del racismo, quién mediante ejercicios prácticos en clases, pone en observación el compartimiento racista., donde se busca que mediante esta interacción existan maneras de hacerles entender que esto no es cuestión de color de piel, sino más bien de corazón.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 by NTN Express. Proudly created with Wix.com

bottom of page