top of page
Buscar

La verdadera nacionalidad es la Humana

Foto del escritor: NTE ExpressNTE Express

Hillary Maruri

Tras décadas se vive en una cultura racista, sin embargo, cada vez son más los casos que suceden a nivel mundial. Estados Unidos es uno de los principales países que lleva siglos sin resolver el racismo.

En los casos más actuales esta la muerte del afroamericano de 46 años George Floyd, vivía en la ciudad de Mineápolis (Estados Unidos). Su muerte ocurrió el 25 de mayo del 2020, tras haber ido a una tienda y entregar un cheque sin fondo, inmediatamente la dueña llamo a la policía para denunciarlo, y Floyd fue detenido de una manera inhumana por parte del poder de la policía.

La potestad del policía quien ocasiono este homicidio por haberlo sujetado con su rodilla la parte del cuello hasta que la víctima deje de respirar, se ha convertido en disturbios de protestas por parte de la sociedad, además las marchas por los departamentos de policía locales como patrullas han sido destruidas por el paso de los manifestantes.

Este alboroto indigno a la mayor parte de Mineapólis, que han llegado al punto de atacar también a la Casa Blanca y dejar una advertencia al presidente Donald Trump sobre una solución o respuesta a este grave suceso.

El presidente ha tomado cartas al asunto para detener esta violencia en la capital de Estados Unidos, además prometió realizar lo mismo en otras ciudades por si las autoridades no logran calmar esta algarabía, estaría dispuesto a mandar ayuda por parte de su fuerte ejército para tener control en las calles.

"Los alcaldes y los gobernadores deben establecer una presencia abrumadora de fuerzas de seguridad hasta que la violencia haya sido sofocada", anunció Trump en la Casa Blanca mientras agentes separaban a los manifestantes con gases lacrimógenos a cuadras de distancia.

El racismo es una de las batallas más duras de combatir. Ese odio por aquellos que pertenecen a otra raza, han dominado injusticias, rivalidades y discriminaciones, que han divido razas desde hace décadas, cuando en realidad la verdadera nacionalidad es la humana.

Según el diario El Tiempo, en el año de 1995 en Estados Unidos, Rosa Park una mujer afroamericana fue encarcelada por no ceder su asiento a un hombre blanco en un bus, en ese entonces había leyes para el uso de transporte para blancos y negros. Después de varias protestas de activistas y gente del común, Park fue liberada por la Corte Suprema

de EE.UU.


Así mismo, según la BBC, en el año del 2008 la afroamericana Linda Brown, con apenas 9 años tenía que caminar 3 kilómetros para poder tomar un bus para poder ir al colegio. El largo del trayecto se debía a una ley de segregación en tener colegios para blancas y otras para negros. Después de muchas demandas, la Corte Suprema de EE. UU dio la oportunidad de la igualdad de género educativa.


Estos y muchos casos más se palpan en el racismo que es considerado también en la negación de los derechos humanos, pertenecientes a grupos sea político, social, económico y valiéndose de ese poder llamado Gobierno.


4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 by NTN Express. Proudly created with Wix.com

bottom of page