top of page
Buscar

El Coronavirus unió a miles de familias

Foto del escritor: NTE ExpressNTE Express

Por: Nikita Vásquez


El Covid-19 es una enfermedad infecciosa que atacó al mundo. El coronavirus es una extensa familia de virus que causa infecciones respiratorias a personas y animales. El coronavirus (covid-19). Es un virus recién descubierto y fue notificada por primera vez en Wuhan, China, el 31 de diciembre del 2019, donde hubo más de 80.000 contagiados y 4.634 muertes.


Los síntomas más comunes son la fiebre, tos seca y cansancio. Otros de los síntomas que afectan algunos pacientes son la congestión nasal, dolor de cabeza, dolor de garganta, diarrea y conjuntivitis. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas previas como: hipertensión arterial, cáncer, diabetes, problemas pulmonares y cardíaco, son las más propensas a contraer el virus con un cuadro grave y que necesitan atención médica inmediata.


Para evitar ser contagiado, se recomienda usar mascarillas de protección, tomar al menos dos metros de distancia, lavar bien sus manos alrededor de 20 segundos y usar alcohol. Una persona que esté infectada puede pasar el virus a muchas otras cuando tose, estornuda y habla, esparciendo así esas gotas que salen por medio de nuestra nariz o boca.

Según el Ministerio de Salud Publica en Ecuador existen alrededor de 50.000 casos confirmados de coronavirus y más de 4.000 fallecidos por la misma. El país enfrentó caídas económicas muy grandes, como la del petróleo, cerca de USD 11 desde junio, algunos negocios se vieron en la obligación de cerrar sus puertas y las empresas grandes de despedir a más de un empleado, donde muchas familias se vieron afectadas por la falta de empleo, los productos alimenticios y la medicina se escasearon y unos que otros eran vendidos con sobreprecios.


En los dos meses de cuarentena que enfrento el país, la tecnología se volvió parte de nuestras vidas, los medios de comunicación pasaron de un estudio televisivo a un espacio en casa, bajo un formato de trabajo.


Esto permitió que diversas familias pasen más tiempo juntos, fortaleciendo el amor propio y al prójimo, valorar cada momento con ellos y gozar de buena salud. Las redes sociales ayudaron para que las familias que se encontraban lejos de sus hogares pudieran estar en contacto por medio de video llamadas y mensajes. Las aplicaciones como Whatsapp y Facebook Messenger se actualizaron para que pudieran entrar más de cuatro personas en una misma video llamada.


Para pasar la cuarentena las personas realizaban todo tipo de actividades y así mantenerse activos tanto física y mentalmente. Las actividades más comunes fueron las pequeñas coreografías de baile que inmediatamente se hacían virales en la red social de Tik Tok, también algunos preferían realizar ejercicios, los juegos mentales que ponían a pensar a más de uno, los más pequeños se distraían fácilmente con los videojuegos como: Free Fire, Call of Duty y Parchís.


Esta pandemia quizás entre lo malo exista algo bueno, manteniendo a mi familia conmigo y sentir sus fuerzas en mi debilidad es lo que me hizo estar donde estoy ahora. Poder entretenerme y hacer uso de la tecnología facilitó a no pensar en lo malo, sobrellevarlo y estar en mi hogar.

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 by NTN Express. Proudly created with Wix.com

bottom of page