top of page
Buscar

El tiempo más allá de la pandemia

Foto del escritor: NTE ExpressNTE Express

Katherine Peralta Sánchez



El COVID-19 llegó como una crisis de salud global que define nuestro tiempo: se convirtió en el mayor desafío de la humanidad desde la Segunda Guerra Mundial que fue 1ero de septiembre de 1939. Pero la crisis empezó el 11 de marzo del 2020, cuando el COVID 19 fue declarado oficialmente como una pandemia por Organización Mundial de la Salud (OMS). Hasta el día de hoy ha cobrado la pérdida de miles de vidas, solo en nivel mundial 473,650, América Latina 50.591 y en Ecuador 6.700, según datos del diario español de la BBC.

La pandemia nos ha dejado una cicatriz de dolor a cada uno de nosotros y eso ahora está provocando, a nivel personal y familiar, mucha incertidumbre, inseguridad y ansiedad. Es normal que no sepamos cómo actuar ante esta situación. Sin embargo, es bueno tener presente que los problemas y las dificultades, incluso las catástrofes, son parte de la vida y lo más probable es que en algún momento tendremos que pasar por ellas.

¿Pero qué lección nos deja el coronavirus en el hogar?

Rescatar el valor del tiempo para estar con los nuestros es algo que nos deja de aprendizaje esta pandemia. Sabemos perder este valor en su mejor expresión: la forma cualitativa de brindar amor y vida a nuestras familias: antes de esta crisis no hablaba mucho con ellos, estaba en la universidad, la comunicación faltaba: cuando estaba en casa, pasaba gran tiempo frente a mi teléfono celular, pero a partir de todo esto que se ha dado ahora por la pandemia, me he dado cuenta que gracias a Dios tengo a mi familia a mi lado, que el amor y la comunicación no debería de faltar y que hay que valorar cada segundo que estemos con ellos. Además que la familia es la alegría, orgullo y superación: porque gracias a la unión hemos salido adelante.

La familia es la fortaleza de cada uno, por eso hay que valorar ese gran tesoro que tenemos y hacer todo lo necesario para mantenerla unida. Si hay algún sentimiento, tal vez un rencor o un mal entendido entre alguno, trata de que impere la tolerancia y el perdón, de que se imponga el amor. Hay que establecer el compromiso de mantenerse unidos, de vivir más tiempo el trato familiar. Que no olvide nadie que con el paso del tiempo, siempre podrán contar con los que integran su familia.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 by NTN Express. Proudly created with Wix.com

bottom of page