Erika Erreyes
Como dice la canción de Shakira: ciega, sorda, muda, pero en este caso sería, ciegos, sordos, pero no mudos, este el caso de Daniel Salcedo, quien es investigado por todos los casos de corrupción que se ha involucrado como es: el de liderar una red de corrupción en hospitales públicos y constar un carnet de discapacidad auditiva del 41%, misma que le ha servido para importar carros lujosos como es el de un Toyota Sequioa Platinum, el más caro de la serie, que tiene un valor de 60 mil dólares en los Estados Unidos y en Ecuador cuesta más de 100 mil dólares. Vehículos lujosos que solo los “discapacitados” han logrado disfrutar.
Alrededor de 113 vehículos en los últimos 3 años, fueron importados con este beneficio y han sido rechazados por la Aduana por discrepancias en los precios máximos permitidos, entre esos, el Toyota Sequoia que importó Daniel Salcedo. Según información del Servicio Nacional de Aduanas (Senae), en el 2019 se importaron 4.427 vehículos, acogidos al régimen de discapacidad; y en lo que va del primer semestre del 2020 son 1.420 vehículos.
Como ya era de esperarse el presidente de la República, Lenín Moreno dispuso la suspensión inmediata del proceso de exoneración de aranceles como beneficio para las personas que presenten el carnet de discapacidad, esto tras las denuncias recibidas por mal uso de este documento para la importación de vehículos que provienen del extranjero. Además, coordinó la elaboración de la Ley Orgánica de Discapacidades y otorgó la competencia del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), donde se emite el carnet de discapacidad al Ministerio de Salud Pública, documento que fue presentado por la Cartera de Estado desde el 2013.
Sin duda alguna los actos de corrupción están acabando con la soberanía del país, y es que no solo Daniel Salcedo consta como discapacitado, no, existen nombres de personajes públicos, futbolistas y miembros de entidades públicas, como es el caso de Carlos Luis Tamayo Delgado, flamante director general del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Tamayo está registrado con el 42% de discapacidad y goza de la exoneración de tributos hasta el 60%. Los días pasan y cada vez son más los nombres que aparecen con discapacidad, personajes que no sufren de ninguna enfermedad han sido más beneficiados que los propios discapacitados, todo esto con el fin de llenar sus bolsillos con el dinero que le pertenece al pueblo, está más que claro que en un país como Ecuador lo legal, no siempre es lo ético y que aquí la corrupción va a acabar con un país en ruinas.
Comments