No cabe duda que lo importante de tener una vida saludable es la alimentación correcta junto a la actividad física. Esta fue una gran lección que me deja el coronavirus, porque aprendí que comer sano me ayuda a prevenir cualquier enfermedad y así se puede tener un sistema inmunológico fuerte y capaz de soportar enfermedades como el Covid-19.
En estos meses supe diferenciar qué alimentos son los que más vitaminas tienen para poder consumirlo; además, me ayudo a comprender que cuando nuestro padres insisten en que comamos todo, es porque buscan cuidar nuestra salud.
La nutricionista Sara Rivera mencionó en una entrevista con el diario El Comercio, que las frutas y vegetales se debe incluir en la comidas porque son alimentos importantes que poseen antioxidantes, indispensables para el correcto funcionamiento del organismo. Añadió que se debe conocer bien cuáles son las proteínas, carbohidratos y grasas saludables.
Ante este tipo de recomendaciones, yo planteo otra: elaboremos una lista de los alimentos saludables como: Frijol, arroz, garbanzos, quinua, harina de trigo, maíz, avena y soya, las frutas y verduras que se pueden refrigerar, leche en polvo o líquida, yogurt natural. También carnes de res, pollo y huevos.
Incluso La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), por medio de la página web de National Geographic, llamó a los ciudadanos a mejorar su sistema inmune con una alimentación correcta.
FAO también recomendó aumentar el consumo de frutas y verduras por cinco veces al día, ya que estos contienen grandes cantidades de vitaminas A y C. Las legumbres se pueden consumir 3 veces a la semana. Además que son altas en compuestos como la proteína y hierro también son accesibles y duran más tiempo.
Junto a la buena alimentación está la actividad física. Como bien sabemos que todos los gimnasios, parques y todos los lugares para hacer ejercicios se cerraron, no es excusa para no hacer deportes. Tener físico ya no es cuestión de belleza, sino de salud.
Estos dos puntos fueron parte fundamental para frenar de alguna manera el virus o cualquier otra enfermedad infecciosa. Si se tiene un mecanismo de defensa y respuesta, se podrá contrarrestar el riesgo a un contagio de virus. La Dra. Maribel Mejía Soto, nutrióloga del Sistema Inmunológico, explica que no sólo incluye a los linfocitos o células de la sangre, sino que parte de este sistema se encuentra en el sistema digestivo, según publicó el diario de México El Economista.
No podemos olvidar que si no cumplimos en la alimentación y el ejercicio las personas perjudicadas somos nosotros mismos. Quiérete tal cual pero haz conciencia y ten en cuenta los alimentos que debes consumir y también que hacer ejercicios es otro punto que se debe tener presente todos los días.
Ambar Magallanes T.
Comments