Isamar Salas
En familias o con amigos decenas de guayaquileños, turistas nacionales y extranjeros se dieron cita en el Malecón 2000 para disfrutar del desfile náutico, “El Río Guayas es mi destino”.

Barcazas alegóricas hicieron su paso por el Río Guayas.
Eran las 10h00 y una voz masculina a través de un megáfono dio inicio al desfile náutico que cada año la empresa pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales, organiza en honor a la urbe porteña por los 484 años de fundación. El evento contó con la presencia de autoridades locales entre ellas, Cinthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil, Gloria Gallardo, presidenta de la empresa pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales y altos mandos de la Armada del Ecuador. Todos ellos lucieron atuendos de color blanco que distinguen a la capital del económica del Ecuador.
Minutos antes, la Banda Blanca de la Armada del Ecuador rindió homenaje al Puerto Principal con melodías como “Guayaquil de mis amores” la que los expectantes bailaron y corearon a viva voz. José Soriano acompañado de su nieto llegó muy temprano desde el oeste de la ciudad. Ambos con camisetas de rayas blancas y celestes, con el objetivo disfrutar de la presentación.
Fueron seis las embarcaciones que hicieron su recorrido sobre el Río Guayas, cada una de ellas representó hechos y personajes importantes como Juan Pueblo y su novia Juanita, íconos del civismo guayaquileño.
La primera nave con figuras hechas con cartón simbolizó la bienvenida a la alcaldesa, la primera mujer en la historia de la Perla del Pacífico en ocupar el sillón de Olmedo. Así como la despedida y agradecimento al exalcalde, Jaime Nebot, quien vestía la tradicional guayabera de color blanco y Viteri con una blusa de color rosa que hacia contraste con su cabellera rubia. Mientras que los asistentes con aplausos y gritos decían “gracias Nebot, bienvenida Cinthia”.
Una de los barcos que cautivó la atención de la audiencia fue la que representó la diversidad de la flora y fauna que conserva la Ciudad Cosmopolita entre ellas el papagayo caracterizado por su plumaje verde, azul y amarrillo. El jaguar, la lechuza, el mono. Todos ellos aves y animales símbolos del cantón. Otras de las coloridas barcazas que hicieron su presentación fueron: Guayaquil ciudad tropical, Guayaquil ciudad de eventos, Guayaquil gastronómico y Guayaquil destino de cruceros. Todas ellas resaltaron los paisajes, tradiciones y culturas que hacen de la Perla del Pacífico un destino turístico que acoge a turistas nacionales y extranjeros.
Luego del paso de estas embarcaciones. La Armada del Ecuador realizó una simulación que recreó la captura de una lancha de color azúl con cuatro tripulantes que navegaban en mares ecuatorianos de forma sospechosa llena de armamentos y sustancias ilícitas. Para ello la Armada puso en marcha dos helicópteros, un barco guardacostas y tres botes. Los marinos uniformados con su clásico uniforme verde rodearon y capturaron a los piratas en alta mar. Los presentes con aplausos y murmullos destacaron el trabajo que realiza día a día la Armada Nacional para deferder el territorio ecuatoriano.
El evento culminó a las 11h15 pero la urbe porteña ofrecía diversas actividades para los visitantes quienes decidieron recorrer el malecón con sus familiares y disfrutar de todas las actividades que ofrecía Guayaquil por sus fiestas julianas.
Comments